Madrid, enero de 2013.- En su firme apuesta por traer a la capital los mejores productos gallegos de temporada, los restaurantes del Grupo Combarro son los primeros y unos de los pocos en incluir en su carta. Uno de los pescados más especiales tanto por su forma, como por su sabor e historia, que se encuentra en el Río Miño y el Ulla y se sirve en los mesones de Galicia desde mediados de enero hasta abril. Es época de lamprea, y ya se puede disfrutar en Madrid, y aproximadamente hasta el mes de abril, en los restaurantes Combarro y Sanxenxo.
Traída a diario desde Galicia, en estos restaurantes se cocina al estilo del pontevedrés pueblo de Arbo, una receta similar a la conocida Bordelesa pero con vino del Condado, con toda la sangre del pescado, ajo, cebolla, vino y arroz con pan tostado. Una oportunidad única, estacional para saborear este manjar por sólo 55 €. Los clientes también podrán disfrutar de su intenso sabor en sus inimitables empanadas de masa artesana, fina y crujiente, con contundentes rellenos de vieiras, bonito, bacalao con pasas o berberechos.
Durante estos meses la lamprea convivirá en la carta con mariscos y pescados de la máxima calidad recién traídos de las lonjas gallegas, como coquinas a la sartén, berberechos al vapor, percebes, navajas o centollas, así como con las mejores carnes gallegas (Chuletón de Buey Gallego, Solomillo, Lacón con grelos) y los tradicionales guisos como la caldeirada de Merluza o Rodaballo, el arroz caldoso a Mariñeira una delicia de sabor a mar.
UN PESCADO CON HISTORIA
Ha convivido con los dinosaurios, fue el plato preferido de Carlos V e incluso se dice que la empanada que comen en una de las imágenes del Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago estaba rellena de lamprea. Este excelso pescado nace en el río, donde permanece durante 4-5 años en estado larvario hasta llegar a medir 20 centímetros, momento en el que se convierte en adulto y desciende al mar. Es entonces cuando, ya adulto, remonta el río para desovar. El desove tiene lugar en primavera y verano en lugares poco profundos, donde construye un nido de piedras que transporta con su boca de ventosa. Después del desove, entre 50.000 y 200.000 huevos, las lampreas mueren. Bonita historia para un pescado de sabor fuerte, al que los restaurantes del Grupo Combarro rinden merecida y jugosa pleitesía.
Combarro
Dirección: Reina Mercedes, 12
Teléfono: 915547784
Horario: de 13:00 a 16:30h y de 20:00 a 24:00h.
Sanxenxo
Dirección: José Ortega y Gasset, 40
Teléfono: 915778272
Horario: de13.00 a 16.30h y de20.00 a 24:00h
Mas informacion www.accionycomunicacion.com