Sevilla. Octubre 2019
La conjunción perfecta entre la raza del cerdo 100% ibérico y su alimentación, sumado al micro-clima de Jabugo y a una elaboración artesanal del producto especialmente “mimado” por los Maestros Jamoneros y Chacineros, convierten el producto ibérico 959 en singular. En la pureza de 959 influyen de forma decisiva, además de la raza, el ejercicio del cerdo en libertad y su alimentación exclusiva a base de bellotas y pastos en la dehesa. 959 Real Ibérico sabe a ibérico y a Sierra. A Dehesa y a Montanera. A ejercicio y libertad.
Una oportunidad única para conocer el origen del sabor 959 Real Ibérico. Presentamos nuestra gama de jamón y embutidos nobles 100% ibéricos de bellota (Nos centraremos en Jamón, Lomo, Lomito de presa y morcón) a través de una experiencia sensorial que tiene como protagonistas “La Dehesa” y la época de “Montanera”. El Chef Xavier Lahuerta realizará una puesta en escena (speech) “sensorial” a través de un paseo imaginario por la dehesa, el hábitat del cerdo ibérico de bellota 100% ibérico 959, recogiendo aromas y sabores primarios, que a su vez irá plasmando en una exclusiva creación gastronómica final. A modo de lienzo en blanco, durante su paseo, irá dando forma al plato/ dehesa ccon ada uno de los elementos.
Xavier Lahuerta
Xavier Lahuerta ha levantado la mirada más allá de los fogones y ha mirado al mundo. El Chef ha desarrollado su trabajo en varios países y en espacios exclusivos como Mandarín Oriental Barcelona, ABAC, El Bulli, El Cercle Restaurant Reial Cercle Artístic de Barcelona, o en Mercer Hotel Barcelona, donde continúa al mando de sus espacios gastronómicos.
959 Real Ibérico - Consorcio de Jabugo
En Consorcio de Jabugo, la selección de la materia prima es la seña de identidad de la compañía, cuyo principal exponente es el manejo tradicional del ganado y su alimentación natural en libertad. Con un negocio basado en cerdos 100% ibéricos. La empresa tiene una marcada vocación exportadora, a través de sus marcas está presente en más de 36 países, destacando significativamente dentro del cómputo global en países como China, México y Japón. Del total de su facturación, el 42% representa la exportación.