Se recomienda que los niños en edad de crecimiento coman de 3 a 4 raciones de pescado a la semana La marca de la empresa Copesco-Sefrisa tiene un amplio surtido de salmón ahumado y bacalao desalado en palitos, desmigado, lomos o filetes
La empresa Copesco-Sefrisa, con la marca Royal como insignia, es consciente de la importancia del pescado en la dieta infantil y es por ello que pone al alcance de las familias una amplia gama de productos para que los niños incrementen el consumo de este alimento. Desde siempre se ha sabido que los niños comen poco pescado porque no es un alimento que a primera vista les llame la atención y es necesario que poco a poco se les vaya introduciendo en su dieta. Es por ello que el entorno familiar y escolar tiene mucha importancia a la hora de determinar la actitud de los niños hacia el consumo de alimentos, como puede ser el pescado.
Copesco-Sefrisa, especialista en la comercialización de bacalao, salmón y otros productos de mar, tiene un amplio portfolio pensado para todos los miembros de la familia: bacalao (palitos sin espinas, desmigado, lomos, filetes, ventrescas, ahumado…), salmón ahumado (lonchas, dados, virutas…), sardinas, boquerones, gambas, anchoas, entre muchos otros.El pescado tiene muchas propiedades nutritivas que lo convierten en una opción saludable para los niños: rico en proteínas de alto valor biológico, fuente de minerales (fósforo, potasio, sodio, calcio, magnesio, hierro y yodo), aporta los ácidos grasos esenciales Omega 3 y Omega 6 y también diversas vitaminas (B1, B2, B3, B12, A, D).
Con la llegada de la época escolar los niños necesitan más energía y el pescado es una fuente indispensable para obtenerla. En este sentido, se recomienda que los niños coman de 3 a 4 raciones de pescado a la semana y para conseguirlo, es importante prepararlo según las preferencias de los niños, que normalmente será en filetes o a lomos sin espinas y con acompañamientos.
Acerca de Copesco-Sefrisa
Copesco-Sefrisa, es una empresa cuya tradición y experiencia son los grandes activos desarrollados desde 1853 para ofrecer los mejores productos. Su fundador, Santiago Daurella, se convirtió en el primer empresario en importar a España grandes cantidades de bacalao en fardos provenientes de Islandia, Groenlandia, Noruega e Islas Faroe para la reserva comercialización en todo el país.
http://www.sonrisasroyal.com/sonrisasroyal/page?PagecRef=1