EL HOTEL METROPOLE VENECIA, UN HOTEL CON HISTORIA DONDE ANTONIO VIVALDI COMPUSO LAS 4 ESTACIONES
La historia del hotel se remonta al año 1500 cuando el famoso pintor del Renacimiento de Barbari se encargó de la restauración de un edificio que hoy es conocido como el Hotel Metropole .
En el 1868 se construye una capilla en este oratorio iglesia donde el famoso compositor Antonio Vilvaldi impartía lecciones de música . Entre 1703 y 1740 compuso el Armónico Opus III y el Concierto de las 4 estaciones inspirado por el entorno y la magia de ciudad de los canales.
En 1880 la Iglesia se transforma en un hotel conocido como “Casa Kirsch “ dónde se alojó Sigmund Freud , el padre del psicoanálisis.En 1900 Marcel Proust fue otro de los huéspedes y en el año 1900 Thomas Mann hizo una reserva para él y para su hermano mientras escribía Muerte en Venecia . El hotel se transformó en un hospital del año del año 1942 al 45 en un hospital.
En el año 1968 una familia italiana procedente del mundo de la hostelería se hizo cargo de la gestión , el Sr Perluigi y Elizabeth Begiatto crearon una particular atmósfera basada en la hospitalidad ofreciendo a sus huéspedes un trato excelente.En 1992 el Hotel se expandió con la adquisición del Jardín secreto y del Ala Norte y 10 nuevas habitaciones y este espacio se abrieron al público.
En el año 2000 el hotel pasó a ser gestionado por su hija Gloria quién modernizó y restauró las habitaciones con la original sofistificación introduciendo un toque de misterio y de elegancia oriental .En el año 2005 su restaurante Met es premiado con una estrella Michelín y en el 2011 recibe dos estrellas Michelín y presenta un nuevo concepto de cocina .
El bar Oriental sin embargo es otra de las creaciones de los más exclusivos diseñadores venecianos y cuenta con vistas a la laguna.